domingo, 22 de septiembre de 2013

Corazones Tiernos


Acabo de dar a luz mi ultimo tesoro mas preciado. Mi hijo Jacob Dylan Sparks y me siento muy contenta. Nunca hubiera pensado que Dios me iba a dar cuatro hermosos varones que llenan mi vida de sorpresas, alegrías y (no queria mencionarlo) travesuras. 


El otro día estábamos con mi esposo hablando de los valores que queremos que nuestros hijos aprendan mientras crecen. Es importante para nosotros que ellos crezcan con un profundo amor hacia Dios y acciones de agradecimiento hacia Dios. 

Uno de los valores que queremos inculcarles es la compasión para con otros. Estábamos arreglando unas maletas para niños de escasos recursos de una obra que se estaba haciendo en nuestra iglesia. Y cuando las arreglábamos mi hijo Chris no entendía lo que hacíamos así que le explicamos. Le tomo un poco de tiempo comprender pero sabemos que su corazón esta muy tierno y su entendimiento se esta desarrollando. Queremos que desde muy tierna edad sea influenciados por la Palabra de Dios y que el evangelio sea una acción en sus pequeñas vidas.  


Aprovechamos cada pequeña oportunidad que tenemos para motivarlos a cada uno de ellos de acuerdo a su edad y oramos para que ninguno se aparte de la fe para que sean sean hombres conforme al corazón de Dios. 

"Así que la fe proviene del oír, y el oír proviene de la palabra de Dios." Romanos 10:17


© Carla Delgado Sparks

lunes, 4 de marzo de 2013

jueves, 3 de enero de 2013

Pecados Sutiles- (atacando la ceguera espiritual)


Para aquellos que tenemos muchos años de cristianos o hemos estado toda nuestra vida en el cristianismo es muy fácil no ver nuestras propias fallas.

Creo que si hay algo en lo que Dios ha trabajado en mi vida son aquellos pecados que inconscientemente están pasando. Como por ejemplo: el orgullo, soberbia, envidia, egoísmo, mentira, calumnia, chisme, manipulación, resentimiento, prejuicios, y odio. Quiero resaltar que estos pecados pasan muchas veces inadvertidos.

POR ESO el Salmista David dijo :

  "Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón" Salmos 139:23

Son aquellos caminos perversos que no vemos en nosotros mismos. El salmista estaba muy consciente de que nuestro corazón se inclina hacia caminos pecaminosos naturalmente. Es tan sutil que sin darnos cuenta toman raíces profundas en nuestras vidas.

El pecado es una plaga que se desliza de nuestros pensamientos a nuestras palabras y a nuestras acciones.

Y continua en el siguiente verso el Salmista, el verso 24.

"Y ve si hay en mí camino de perversidad,Y guíame en el camino eterno."

El Salmista pudo haber pedido algo distinto como "prosperidad" o quizás "riquezas" pero el versículo 24 nos dice algo totalmente distinto.

Con esto vemos que David tiene una total y absoluta dependencia de Dios. Su mayor deseo es que el Señor  revele todo lo malo de el.

Cuantas veces nos encontramos orando a Dios pidiendo de todo, menos que nos muestre que es lo que hay de malo en nosotros. Por que no oramos para que Dios revise nuestros corazones y nos guíe por sus caminos. Esto es probablemente lo ultimo que se nos ocurre.

Pero  nuestro mayor deseo debe ser agradar a Dios. Muchas veces estamos mas pendientes de agradar a todos o aparentar tener todo perfecto. David anhelaba con todo su ser andar en sus caminos y para eso requería que el reconociera y expusiera todo lo malo que había en el.

Cuando el Espíritu Santo mora en nuestras vidas vamos a sentir la convicción y necesidad de reconocer y aceptar nuestra dependencia en Dios. De reconocer que somos pecadores. Creo que nos perdemos la bendición de ministrar a otros y dejar que Dios ministre a nuestra vidas si no reconocemos esta gran verdad. Pero muchas veces no pensamos que tenemos fallas o defectos.

Si hemos pasado mucho tiempo en el cristianismo y nos sentimos muy cómodos y pensamos que Dios ya no tiene mas que enseñarnos o mostrarnos. Tal vez hacemos alarde de todo lo que hemos hecho o hacemos en el ministerio dandonos toda la gloria a nosotros mismo.   Ya sabemos el ABC del cristianismo,  perdimos la cuenta de cuantas veces hemos leído toda la Biblia. Vamos todos los domingos a la iglesia y  creemos que somos "buena personas". O  nos creemos una víctima de todo lo malo que pasa a nuestro alrededor y nos pasamos diciendo "yo soy la princesita del rey", "la niña de sus ojos". Estos son hermosas verdades que no debemos perder de vista. Pero si las utilizamos para no ver la realidad de nosotros mismos entonces es una falacia.

“Si decimos que tenemos comunion con el y andamos en tinieblas, mentimos y no practicamos la verdad” 1 Juan 1:6

Por que si somos la princesas de Dios mucho mas vamos a querer complacer al Rey de Reyes de nuestra vida. Por que si somos las niñas de Sus ojos mucho mas vamos querer complacer a nuestro Padre Celestial. La verdades duelen. Ouch!


Piensas: "Soy una buena persona" gran error.  Si tienes esa clase de pensamientos tienes que orar inmediatamente por que es entonces que sutilmente el pecado esta trabajando en tu vida. Lo se por que lo he vivido. Estamos dejando una puerta abierta al egoísmo, vanagloria, orgullo y todo lo malo que te puedes imaginar.  No es obvio al principio pero se va expandiendo dejando consecuencias como infelicidad, frustración, y enojo. Pero cuando pedimos que Dios nos examine y nos guíe en sus caminos. Esto nos lleva a vivir una vida plena, de gozo abundante. El Señor nos utiliza para bendecir a otros de maneras extraordinarias que no podríamos hacer de otra manera.

Si nosotros estamos viendo los pecados que hay en otros e ignoramos que nosotros también somos pecadores. Nos estamos cegando a la justificación que tenemos en Cristo Jesus. Nos volvemos unos religiosos, unos legalistas perdemos el verdadero enfoque de nuestra fe en Cristo y completamente inútiles para completar y hacer su obra.

Finalizo con esta pregunta: estás dejando que Dios examine tu vida?

© Carla Delgado Sparks

miércoles, 2 de enero de 2013

Dos Mil Trece


Espero que este año 2013 sea de muchísima bendición para cada uno de ustedes.

El dia 31 de Diciembre tengo la tradición de orar antes que toque el reloj la medianoche y entregar el año por venir a Dios. Planes, ideas,  y todos los objetivos. Esta tradición la empezó mi mamá. Siempre nos hacia orar antes de la medianoche.


Cada  año le digo a mi esposo para orar juntos mientras el reloj toca la medianoche. Para muchas de nosotros el nuevo año de alguna manera significa una oportunidad para comenzar de nuevo, tomar nuevos retos y desafíos, cumplir sueños, y mucho mas.


Pero este año quise incorporé algo nuevo.  Abrí mi Biblia y empece a leer el Salmo 91 en voz alta. Queria cerciorarme que no se me olvidara lo que Dios había prometido en mi vida. Las promesas que había yo acogido en mi corazón desde que tenía una tierna edad.


Este Salmo yo lo llegue a conocer por una profesora cuando estudiaba en una escuela cristiana. Y ella me invitó a una reunión de oración yo tenía 13 y empezó a orar por nosotros y mientras oraba también recitaba el Salmo 91 y me pareció tan profundo en mi vida. Desde entonces siempre trato de leerlo cuando oro.


Si hay algo que quiero quiero hacer cada día en el 2013 es confiar en Dios cada segundo de este año y del resto de mi vida.


Les comparto el Salmo 91:



Seguridad del que confía en el SEÑOR

91 El que habita al abrigo del Altísimo
        morará a la sombra del Omnipotente.
Diré yo al SEÑOR: Refugio mío y fortaleza mía,
        mi Dios, en quien confío.
Porque El te libra del lazo del cazador
        y de la pestilencia mortal.
Con sus plumas te cubre,
        y bajo sus alas hallas refugio;
        escudo y baluarte es su fidelidad.
No temerás el terror de la noche,
        ni la flecha que vuela de día,
ni la pestilencia que anda en tinieblas,
        ni la destrucción que hace estragos en medio del día.
Aunque caigan mil a tu lado
        y diez mil a tu diestra,
        a ti no se acercará.
Con tus ojos mirarás
        y verás la paga de los impíos.
Porque has puesto al SEÑOR, que es mi refugio,
        al Altísimo, por tu habitación.
10 No te sucederá ningún mal,
        ni plaga se acercará a tu morada.
11 Pues El dará órdenes a sus ángeles acerca de ti,
        para que te guarden en todos tus caminos.
12 En sus manos te llevarán,
        para que tu pie no tropiece en piedra.
13 Sobre el león y la cobra pisarás;
        hollarás al cachorro de león y a la serpiente.
14 Porque en mí ha puesto su amor, yo entonces lo libraré;
        lo exaltaré, porque ha conocido mi nombre.
15 Me invocará, y le responderé;
        yo estaré con él en la angustia;
        lo rescataré y lo honraré;
16 lo saciaré de larga vida,
        y le haré ver mi salvación.





© Carla Delgado Sparks

viernes, 30 de noviembre de 2012

Prójimo


Nos mentimos a nosotros mismos cuando no aceptamos la realidad alrededor nuestro de que vivimos tiempos distintos.  Creo que la iglesia no debiera intimidarse o avergonzarse de ser embajadores del mensaje de Jesucristo. Debiera ser el motor para orar y ser pro activos en nuestras acciones hacia otros. No perder una oportunidad en comunicar la buenas nuevas de Dios a aquellos que tienen necesidad de la verdad.

La iglesia no puede ser una espectadora de lo que pasa a nuestro alrededor sin tomar parte en nuestro papel fundamental en la comunidad ¿Cómo luce eso en nuestros tiempos? ¿cómo nos infiltramos en nuestras comunidades y rescatamos a las ovejas perdidas?

En uno de los eventos, nuestra iglesia Highpoint, voluntario para preparar una cena a las familias de los niños en el hospital. Así que hicimos una gran cena. Personas de nuestra iglesia fueron a cocinar, servir y limpiar. No conocíamos a nadie pero aun así dimos lo mejor de nosotros.

Lamentablemente palabras sin acciones es nulo. Cuando digo "amo a mi prójimo" pero no hago nada por ayudarlo es lo mismo que nada. Nuestro prójimo no son aquellos que conocemos y amamos únicamente. Es todos.

Hay diferentes maneras de ayudar. Muchas veces solo escuchar los corazones afligidos de las personas es mas que suficiente. Lamentablemente a veces estamos tan llenos de nosotros que NO paramos a orar y que Dios nos de el discernimiento necesario para tener compasión por el afligido y necesitado. Esto se debe demostrar fuera de las cuatro paredes de la iglesia.

Si tenemos las capacidad y los recursos para ayudar a alguien debiéramos hacerlo. No es simplemente lo pondré en oración. No me mal entiendan el resultado de una vida de oración constante va ser la compasión por otros y buscar la manera como hacerlo.

Las acciones hablan mas que las palabras y lo creo totalmente. Hace un tiempo atrás cuando estaba embarazada de mi segundo hijo una chica me trajo bolsas de ropa de niña. Gracias a Dios pude pasar la bendición a una mujer y su esposo que iban a tener a una hija y no tenían dinero para la ropa. Por ejemplo preparar una cena a alguna persona enferma. Hacer actos que muestren tu amor por otros y tu fe cristiana.

Pero que de las personas que no tienen necesidad materiales pero si espirituales. Hace poco pude hacer una visita a una chica que estaba pasando por un momento doloroso. La perdida de un ser querido.  Le escribí, en un papel, promesas de la Biblia para que cada vez que se sintiera mal las leyera. Se que tengo que ser intencional, muchas veces es tan fácil solo decir "voy a orar por ti"

Como cristiano tenemos que ser intencionales acerca de nuestras buenas obras hacia a nuestro prójimo. Producto de nuestra fe en Cristo es la manera que actuamos en nuestras comunidades. Pero oigan esto es una buena noticia por que tenemos al cien por ciento la ayuda de Dios y su guía en como relacionarnos y ayudar en nuestra comunidades especialmente aquellos que no tienen a Cristo en sus vidas.  Esto no es simplemente trabajo comunitario. Nuestro motivos son muy claros compartir el mensaje de salvación con todos y mostrar el amor de Dios por nosotros aun siendo pecadores.





© Carla Delgado Sparks

martes, 30 de octubre de 2012

Cavando Profundo

"47 «Todo el que venga a mí y oiga mis palabras y las ponga en práctica, os voy a mostrar a quién es semejante: 48 Es semejante a un hombre que, al edificar una casa, cavó profundamente y puso los cimientos sobre roca. Al sobrevenir una inundación, rompió el torrente contra aquella casa, pero no pudo destruirla por estar bien edificada. 49 Pero el que haya oído y no haya puesto en práctica, es semejante a un hombre que edificó una casa sobre tierra, sin cimientos, contra la que rompió el torrente y al instante se desplomó y fue grande la ruina de aquella casa."

Lucas 6:47-49 


Leí esto en mi devocional de hoy. Me recorde la importancia de  poner en practica lo que leemos en la palabra de Dios. Cuando vamos los domingos a la iglesia y escuchamos la predica. Cuando vamos al estudio bíblico ¿Estamos poniendo en practica lo que aprendemos? ¿Lo que Dios nos muestra? O simplemente somos muy buenos espectadores y oidores de la palabra.

 Si lo ponemos en practica, nuestros cimientos están en la roca inmovible Jesucristo. Estamos beneficiados enormemente, por que cuando las tribulaciones y adversidades llegan, no nos derrumban por que estamos cimentados en El.

Cómo sabemos que estamos cimentados en la roca Jesucristo? Practicando su palabra. La profundidad de la verdad de Dios se solidifica en nostros cuando actuamos de acuerdo a lo que El nos dice. La verdad espiritual es una realidad cuando la ponemos en practica en nuestro diario vivir.

Por eso Hebreos 4:12 nos dice: 


"Pues la palabra de Dios es viva y poderosa. Es más cortante que cualquier espada de dos filos; penetra entre el alma y el espíritu, entre la articulación y la médula del hueso. Deja al descubierto nuestros pensamientos y deseos más íntimos."


Dios pone al descubierto nuestros pensamientos y deseos mas íntimos. Nos da la convicción de nuestra naturaleza pecaminosa, nos lleva al arrepentimiento, nos da su perdón y nos da la salida. Pero aqui esta lo mas interesante que Dios no ha dado la facultad de tener la libertad de escoger lo que a El le agrada o desagrada. Tenemos la opción de acudir a El por su ayuda para poner en practica lo que El nos dice o darle la espalda.

Te animo a que le pidas ayuda a Dios y cimientes tu vida en la roca que es Jesucristo. Se un hacedor de Su palabra.

© Carla Delgado Sparks

jueves, 18 de octubre de 2012

Mis tres amores

Aquí les comparto unas fotos de mis hijos que llenan mi vida de alegría y amor!! Son muy divertidos y juguetones. Pero mi ultima adición, Ryan la mayoría del tiempo duerme. =)


Mis dos hijos Chris y Zach aquí entretenidos jugando y conversando.


Mi hijo Ryan que acabo de nacer hace poco.





© Carla Delgado Sparks